jueves, 5 de septiembre de 2019

Radio De Galena

Resultado de imagen para radio de galena


La antena: Captura en el espacio, la energía de las ondas de radio. Esta se puede construir con un conductor de cobre o aluminio ya sea alambre o cable de cualquier diámetro. El conductor debe ser lo más largo y ubicar lo lo más alto posible. Ejemplo, en el tejado o entre dos paredes de la habitación

Tierra: Se le denomina tierra, a la zona de la placa (vena de cobre de mayor tamaño), chasis, conductos metálicos u otras, que sirvan para amortizar las señales parásitas de un circuito determinado. Para crear la tierra del receptor se toma un conductor donde uno de los extremos estará conectado a un objeto que se encuentre sumergido en tierra. Además del conducto de gas o agua siempre y cuando sea de metal y presente un buen contacto eléctrico con la tierra.




Imagen relacionadaCircuito de sintonía

Es la parte del receptor de radio encargada de seleccionar y sintonizar una emisora de las que llegan al antena. Dicho circuito está formado por un núcleo o barra de ferrita y las bovinas representadas en el circuito como L1, L2 y un condensador variable en paralelo.

C1 Condensador variable de radiofrecuencia, . de 0 a 500 uf

La bovina L1 recibe desde la antena, todas las señales trasmitidas por las emisoras locales. L1 induce en L2 una tensión proporcional a cada una de las emisoras captadas. La frecuencia de resonancia creada por el circuito tanque L2-C1, crea en la bovina L2 una tensión Q veces mayor que la captadas por la antena. Alterando la capacidad de C1 varía la frecuencia de resonancia, permitiendo que la emisora cuya frecuencia coincida como la de resonancia del circuito tanque sea la demodulada por el diodo rectificador.

El núcleo de ferrita y las bobinas de acoplamiento L1 y de onda media L2, se encuentran en la parte interna de los radio y radio tocadiscos, estos traen de fabrica una barra por lo general de color negro o gris oscuro con bobinas enrolladas sobre pequeñas secciones de plástico o papel en forma de tubo.

Para el diseño de la bobina L1 se crean de 12 a 20 espiras continuas con el conductor de las bobinas existentes y para el caso de L2 de 60 a 75 espiras todas ellas continuas, las cuales se fabrican en las secciones de plástico o papel sobre la barra de ferrita. De igual forma se puede utilizar las bobinas originales del núcleo de ferrita, para ello debe localizarse la bobina de menor espira para L1 y las restantes para L2 o L3 de existir o necesitarse una mejor sintonía.

Circuito de detección

La señal que llega al diodo D1, es la emisora sintonizada por el circuito LConcejos para el montaje del receptor.1-C1. Esta señal de Radio de Amplitud Modulada (AM) no puede ser escuchada por el oído humano, para ello se debe separar (demodular) la señal de baja frecuencia (audio) de la alta frecuencia (portadora) utilizada para transportar la señal de audio a largas distancia. El diodo realiza la función de rectificar la tensión de alterna en un semiciclo de directa pulsante, aunque aun no es audible si esta preparada para posteriormente ser procesada por el auricular.

El diodo rectificador de señal D1 puede ser cualquiera de estos tipos: 1N43, 1N60, 1N60BB, 1N34A, OA81 actos para (demodular) señales pequeñas (como 150 milivoltios)

El condensador (C2 de 1000 a 4700 pf), se encarga de eliminar las tensiones de alternas (ruido, alta frecuencia, etc.) dejando pasar en teoría, solo la señal de audio frecuencia (B.F).

Bocina

El auricular por su parte, se encarga de convertir los pulsos eléctricos en ondas sonoras, lo cual se traduce como la voz del locutor, la música, etc.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Otros

Mezclador o conversor de frecuencia Se llama mezclador o conversor de frecuencia a un circuito que desplaza el espectro a otro valor...